
Web Master
FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Código SNIES Programa: | 2636 |
Registro Calificado: | Res. No. 7774 del 13 de Julio de 2012 MEN |
Título a otorgar: | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 162 |
Duración: | 9 Semestres |
El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad Santiago de Cali, forma profesionales en conocimientos fundamentales para la investigación, formación y desarrollo de negocios que propenden al crecimiento empresarial y domestico del país, al mismo tiempo siendo lo suficientemente competentes y anudando al desarrollo económico nacional e internacional, respetando los principios de ética y el respeto a sus semejantes, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
Ser el programa de finanzas y negocios internacionales, reconocido a nivel nacional e internacional, por su compromiso en la formación de profesionales, responsables y comprometidos con los diversos desafíos del contexto económico, político y cultural a nivel mundial con base en el liderazgo y siendo socialmente comprometidos con el medio ambiente y su entorno.
El Plan Educativo del programa de Finanzas y Negocios Internacionales presenta las siguientes metas de formación para sus estudiantes:
a. Difundir a los estudiantes excelentes bases en ciencias administrativas, que le permitan crear estrategias necesarias para un buen desempeño en el ámbito empresarial.
b. Formar a los estudiantes con criterio analista, con el fin de formular, proponer y desarrollar mercados tanto a nivel nacional como internacional.
c. Brindar al estudiante amplios conocimientos en finanzas y negocios internacionales que le permitan enfrentar los retos del mercado.
d. Brindar al estudiante una sólida formación para asumir posiciones de liderazgo, que le permitan un óptimo desempeño en su campo laboral y por ende reconocimiento a la formación dada por la Universidad
e. Exigir al estudiante el manejo de un idioma extranjero como requisito de grado con el nivel B2 conforme a las políticas gubernamentales.( ajustada por las directrices nacionales e institucionales)
f. Brindar al estudiante la posibilidad de comprender los elementos humanísticos que desarrollan la competencia de analizar las implicaciones sociales, políticas y económicas propias de la profesión.
El programa de Finanzas y Negocios Internacionales forma profesionales íntegros en varias áreas del conocimiento para un solo fin, el crecimiento de la sociedad colombiana dentro del ámbito internacional.
El Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad Santiago de Cali, basará su nivel formativo en el área administrativa, humanística, investigativa, financiera y contable, económica, mercadotecnia y demás áreas profesionales que faciliten la toma de decisiones, que le permitan responder a los retos y exigencia del mercado internacional; logrando la participación de la academia, el Estado y el sector empresarial del país.
SEMESTRE I
Curso I Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Curso I Campo Sociopolítico, Filosófico y Humanístico | 3 Créditos |
Contable I | 3 Créditos |
Curso I Campo Tecnológico | 3 Créditos |
Negocios I | 3 Créditos |
Curso Campo Comunicación y Lenguaje | 3 Créditos |
SEMESTRE II
Curso II Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Constitución Política Colombiana | 3 Créditos |
Curso II Campo Comunicación y Lenguaje | 3 Créditos |
Curso I Campo de Gestión | 3 Créditos |
Comercio Exterior I | 3 Créditos |
Finanzas I | 3 Créditos |
SEMESTRE III
Curso III Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Electiva General (Curso III Campo Comunicación y Lenguaje) | 3 Créditos |
Financiero I | 3 Créditos |
Económico I | 3 Créditos |
Contable II | 3 Créditos |
Negocios II | 3 Créditos |
SEMESTRE IV
Electiva General (Curso IV Campo Científico Natural) | 3 Créditos |
Económico II | 3 Créditos |
Financiero II | 3 Créditos |
Jurídico I | 3 Créditos |
Negocios III | 3 Créditos |
Finanzas II | 3 Créditos |
SEMESTRE V
Económico III | 3 Créditos |
Gestión Profesional | 3 Créditos |
Electiva de Área I | 3 Créditos |
Negocios IV | 3 Créditos |
Finanzas IV | 3 Créditos |
Finanzas III | 3 Créditos |
SEMESTRE VI
Electiva General (Curso II Campo Sociopolítico, Filosófico y Humanístico) | 3 Créditos |
Campo Investigativo I | 3 Créditos |
Económico IV | 3 Créditos |
Electiva de Área II | 3 Créditos |
Negocios V | 3 Créditos |
Finanzas V | 3 Créditos |
SEMESTRE VII
Proyectos I | 3 Créditos |
Negocios VI | 3 Créditos |
Finanzas VI | 3 Créditos |
Negocios VII | 3 Créditos |
Finanzas VII | 3 Créditos |
Electiva de Profundización I | 2 Créditos |
SEMESTRE VIII
Negocios VIII | 3 Créditos |
Finanzas VIII | 3 Créditos |
Práctica Empresarial | 3 Créditos |
Electiva de Profundización II | 3 Créditos |
Electiva de Profundización III | 3 Créditos |
Electiva de Profundización IV | 3 Créditos |
SEMESTRE IX
Investigativo Profesional | 3 Créditos |
Electiva General (Curso II Campo Gestión) | 3 Créditos |
Negocios IX | 3 Créditos |
Finanzas IX | 3 Créditos |
Electiva de Profundización V | 3 Créditos |
Electiva de Profundización VI | 3 Créditos |
ECONOMIA
Código SNIES Programa: | 3141 |
Registro Calificado: | Res. No. 11045 de Septiembre 11 2012 MEN |
Título a otorgar: | Economista |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 165 |
Duración: | 9 Semestres |
Formar un sujeto social de características profesionales analíticas, criticas y propositivas, dotado de conocimientos profundos teóricos y prácticos de la ciencia económica, con una base metódica sólida en el eje contable-financiero que le permita hacer uso adecuado de su formación en desafíos de participación social, procesos de decisión, globalización, crecimiento y desarrollo económico orientados hacia el bienestar, las necesidades materiales y culturales de la sociedad colombiana.
El economista de la Universidad Santiago de Cali, debe ser un sujeto social de características profesionales de análisis, crítica, proposición y decisión en los procesos relacionados con las organizaciones, la empresa, la sociedad y el estado en un mundo global y competitivo del siglo veintiuno.
El egresado de economía de la Universidad Santiago de Cali se forma a través de un contenido curricular con una fundamentación y profundidad en los conocimientos teóricos y prácticos de la ciencia económica, orientado a la crítica propositiva y a la cultura reflexiva de los problemas económicos contemporáneos y con un énfasis metódico contable financiero que responde al entorno de las organizaciones, las empresas, las regiones y el país.
Campo de Desempeño
Los economistas de la Universidad Santiago de Cali, tienen un panorama laboral muy amplio para desempeñarse en los sectores económicos y sociales y en entidades públicas o privadas de carácter municipal, regional, nacional e internacional. Específicamente, puede desempeñarse en actividades como:
SEMESTRE I
Curso I Campo Cientifico Natural | 3 Créditos |
Electiva General (Curso IV Campo Cientifico Natural) | 3 Créditos |
Constitución Política | 3 Créditos |
Curso I Campo Socio Político Filosófico Y Humanístico | 3 Créditos |
Curso I Campo Comunicación y Lenguaje | 3 Créditos |
Económico I | 3 Créditos |
Historia y Pensamiento de la Economía I | 2 Créditos |
SEMESTRE II
Curso II Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Electiva General (Curso III Campo Comunicación y lenguaje) | 3 Créditos |
Curso II Campo Comunicación Y Lenguaje | 3 Créditos |
Económico II | 3 Créditos |
Microeconomía I | 3 Créditos |
Historia y Pensamiento de la Economía II | 2 Créditos |
Cuántica I | 3 Créditos |
SEMESTRE III
Curso III Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Electiva General (Curso III Campo Socio Político Filosófico Y Humanístico) | 3 Créditos |
Curso I Campo Tecnológico | 3 Créditos |
Económico III | 3 Créditos |
Contabilidad I | 3 Créditos |
Microeconomía II | 3 Créditos |
Cuántica II | 3 Créditos |
SEMESTRE IV
Curso I Campo Gestión | 3 Créditos |
Contabilidad II | 3 Créditos |
Proyectos | 3 Créditos |
Microeconomía III | 3 Créditos |
Macroeconomía I | 3 Créditos |
Macroeconomía II | 3 Créditos |
Cuántica IV | 3 Créditos |
SEMESTRE V
Electiva General ( curso II Campo Gestión) | 3 Créditos |
Contabilidad III | 3 Créditos |
Finanzas I | 3 Créditos |
Microeconomía IV | 3 Créditos |
Macroeconomía III | 3 Créditos |
Teoría y Política Económica I | 3 Créditos |
Cuántica IV | 3 Créditos |
SEMESTRE VI
Curso I Campo Investigativo | 3 Créditos |
Económico IV | 3 Créditos |
Contabilidad IV | 3 Créditos |
Electiva de Área I | 3 Créditos |
Teoría y Política Económica II | 3 Créditos |
Teoría y Política Económica III | 3 Créditos |
Cuántica V | 3 Créditos |
SEMESTRE VII
Electiva de Profundización I | 3 Créditos |
Electiva de Profundización II | 3 Créditos |
Electiva de Profundización III | 3 Créditos |
Electiva de Profundización IV | 3 Créditos |
Electiva de Profundización V | 3 Créditos |
Investigación y Profundización I | 2 Créditos |
SEMESTRE VIII
Investigación Profesional I | 3 Créditos |
Historia y Pensamiento de la Economía III | 2 Créditos |
Investigación y Profundización II | 2 Créditos |
Electiva de Profundización VI | 3 Créditos |
Electiva de Profundización VII | 3 Créditos |
Electiva de Profundización VIII | 3 Créditos |
SEMESTRE IX
Investigatición Profesional II | 2 Créditos |
Electiva del Área II | 3 Créditos |
Investigación y Profundización II | 2 Créditos |
CONTADURÍA PÚBLICA
Código SNIES Programa: | 1477 |
Registro Calificado: | Res. No. 21973 de Noviembre 22 de 2016 MEN |
Título a otorgar: | Contador Público |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 159 |
Duración: | 9 Semestres |
El programa de contaduría pública de la universidad Santiago de Cali forma profesionales éticos, sociales, responsables con visión reverencial de la información para la satisfacción de las demandas provenientes de las organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales en un ambiente de pluralismo ideológico con competencias globales en las áreas propias de la disciplina.
En el 2024 el programa de contaduría pública de la universidad Santiago de Cali es referente en el sur occidente colombiano por su alta y reconocida calidad en la formación de profesionales éticos y socialmente responsables en el desarrollo de su disciplina, que respondan a los desafíos nacionales e internacionales y que contribuyan al fortalecimiento de las organizaciones públicas y privadas.
Objetivo General
El programa de contaduría pública de la universidad Santiago de Cali, tiene como objetivo el formar contadores íntegros que impacten socialmente la región y el país, centrado en principios y valores humanistas, con formación de carácter global.
Objetivos Específicos
- Desarrollar la capacidad analítica, critica y ética, para la interpretación de los problemas científicos, tecnológicos, sociales, comunitarios, políticos y económicos del país.
- Propiciar la formación, en la cultura política y ciudadana para llegar a ser líderes de una sociedad democrática, pluralista y participativa.
- Saber hacer con eficacia y calidad, en su campo o profesión, soportado en fundamentos científicos y tecnológicos.
Contador público egresado de la universidad Santiago de Cali, será un profesional con formación ética, crítica y responsabilidad social, con capacidad de liderazgo, análisis e interpretación de la información financiera bajo la normatividad internacional, con capacidad de brindar asesoría en el diseño de estrategias contables, financieras, fiscales y de control y aseguramiento de la información orientadas a mejorar la posición estratégica de las organizaciones, respondiendo a las necesidades de su contexto.
SEMESTRE I
Curso I Campo Científico Natural |
3 Créditos |
Constitución Política de Colombia |
3 Créditos |
Curso I Campo Comunicación y Lenguaje |
3 Créditos |
Curso I Campo Tecnológico |
3 Créditos |
Curso I Campo de Gestión |
3 Créditos |
Teoría Contable (introducción) |
3 Créditos |
SEMESTRE II
Curso II Campo Científico Natural |
3 Créditos |
Curso I Campo Sociopolítico Filosófico y Humanístico |
3 Créditos |
Curso II Campo Comunicación y lenguaje |
3 Créditos |
Electiva Idioma Extranjero I |
2 Créditos |
Administración I |
3 Créditos |
Contabilidad I |
3 Créditos |
SEMESTRE III
Curso III Campo Científico Natural |
3 Créditos |
Electiva Idioma Extranjero II |
2 Créditos |
Jurídico I |
3 Créditos |
Económico I |
3 Créditos |
Administración II |
3 Créditos |
Contabilidad II |
3 Créditos |
SEMESTRE IV
Electiva General (Curso IV Campo Científico Natural) |
3 Créditos |
Curso I Campo Investigativo |
3 Créditos |
Jurídico II |
3 Créditos |
Electiva Idioma Extranjero III |
2 Créditos |
Económico II |
3 Créditos |
Contabilidad III |
3 Créditos |
SEMESTRE V
Electiva General (Cursos II Campo Sociopolítico Filosófico y Humanístico) |
3 Créditos |
Mercadeo |
3 Créditos |
Costos I |
3 Créditos |
Electiva Idioma Extranjero IV |
2 Créditos |
Contabilidad IV |
3 Créditos |
Electiva Administración y Mercadeo |
3 Créditos |
Tributaria I |
3 Créditos |
SEMESTRE VI
Planeación Estratégica |
3 Créditos |
Electiva II campo del conocimiento (Matemática financiera) |
3 Créditos |
Contabilidad V |
3 Créditos |
Tributaria II |
3 Créditos |
Auditoria I |
3 Créditos |
Costos II |
3 Créditos |
SEMESTRE VII
Análisis financiero I |
3 Créditos |
Proyectos I |
3 Créditos |
Curso I campo del conocimiento (Presupuesto) |
3 Créditos |
Contabilidad VI |
3 Créditos |
Código Deontológico |
3 Créditos |
Auditoría II |
3 Créditos |
SEMESTRE VIII
Práctica Contable |
4 Créditos |
Contabilidad VII |
3 Créditos |
Laboratorio Contable |
3 Créditos |
Análisis Financiero II |
3 Créditos |
Electiva de profundización I |
3 Créditos |
Electiva de profundización II |
3 Créditos |
SEMESTRE IX
Contabilidad VIII |
3 Créditos |
Trabajo de Grado |
3 Créditos |
Revisoría Fiscal |
3 Créditos |
Electiva profundización III |
3 Créditos |
Electiva de profundización IV |
3 Créditos |
Punto de Bolsa USC
- Promover el desarrollo del mercado de capitales y mercados financieros dentro de la Institución.
- Consultar continuamente operaciones de cada uno de los mercados custodiados por la BVC.
- Interactuar con estudiantes, profesores, inversionistas y público en general.
- Capacitar por medio de diplomados, talleres, cursos de actualización, seminarios.
- Ofrecer conferencias de expertos del mercado completamente gratis donde se desarrollaran temas variados con el propósito de enseñar de manera práctica los mercados financieros nacionales e internacionales.
- Asesorar permanentemente mediante expertos de la bolsa de valores de Colombia y de la Universidad Santiago de Cali. Y asesores externos.
- Observar las transacciones en tiempo real sobre el mercado de acciones.
- Utilizar el punto BVC-USC como práctica y como herramienta fundamental de trabajo.
- Participar y capacitarte para el concurso o simulador de Bolsa millonaria organizado por la Bolsa de Valores de Colombia.
- Acercamiento con entidades financieras como comisionistas, bancos y fondos de pensiones.
CONTACTOS FACULTAD
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CALI
FICHA TECNICA
Código SNIES Programa: | 1476 |
Registro Calificado: | Res. No. 7773 de Julio 13 de 2012 |
Título a otorgar: | Administrador de Empresas |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 165 |
Duración: | 9 Semestres. |
MISIÓN DEL PROGRAMA
Formar profesionales en Administración de empresas con visión integral en el marco de la ética, la investigación y la responsabilidad social; para el ejercicio pertinente de la profesión y el desarrollo organizacional .
VISIÓN DEL PROGRAMA
Ser en el año 2024 el programa de Administración de Empresas con referencia en el occidente colombiano, con perspectiva nacional e internacional, por la alta calidad y el impacto de sus derechos en la sociedad. En el marco de la ética, la igualdad y la inclusión social .
PERFIL DEL EGRESADO / ADMINISTRADOR PROFESIONAL DE EMPRESA
El egresado del programa es capaz de responder a las necesidades de las organizaciones en las cuales se desempeña, de forma visionaria, proactiva, creativa, e innovadora, competente para reconocer las oportunidades y riesgos del entorno. Generador de cambios, respetuoso del medio ambiente y comprometido con el desarrollo de la región, del país y la construcción permanente de la paz a través de procesos sociales.
PERFIL OCUPACIONAL DEL EGRESADO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El Administrador de Empresas egresado de la USC podrá desempeñar como:
Gerente en empresas del sector público y privado:
- Director de las áreas de Servicio al Cliente, Planeación, Gestión Humana, entre otros.
- Administrador de proyectos sociales y de inversión.
- Gestor de los riesgos en las organizaciones
- Emprendedor
- Facilitador de procesos de cambio y asesor empresarial.
PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
Curso I Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Curso Campo Socio Político, Filosófico y Humanístico I | 3 Créditos |
Contable I | 3 Créditos |
Curso I Campo Tecnológico | 3 Créditos |
Administrativo I | 3 Créditos |
Curso I Campo Comunicación Y Lenguaje | 3 Créditos |
SEMESTRE II
Curso II Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Electiva General (Curso II Campo Sociopolítico) | 3 Créditos |
Constitución Política Colombiana | 3 Créditos |
Curso II Campo Comunicación Y Lenguaje | 3 Créditos |
Curso I Campo Gestión | 3 Créditos |
Administrativo II | 3 Créditos |
Contable II | 3 Créditos |
SEMESTRE III
Curso III Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Electiva General (Curso III Campo Comunicación y Lenguaje) | 3 Créditos |
Contable III | 3 Créditos |
Jurídico I | 3 Créditos |
Mercadeo I | 3 Créditos |
Administrativo III | 3 Créditos |
Electiva Profundización I | 3 Créditos |
SEMESTRE IV
Curso IV Campo Científico Natural | 3 Créditos |
Electiva General (Curso II Campo de Gestión) | 3 Créditos |
Económico I | 3 Créditos |
Administración IV | 3 Créditos |
Financiero I | 3 Créditos |
Jurídico II | 3 Créditos |
Mercadeo II | 3 Créditos |
SEMESTRE V
Financiero II | 3 Créditos |
Mercadeo III | 3 Créditos |
Electiva de Área I | 3 Créditos |
Administración V | 3 Créditos |
Administración VI | 3 Créditos |
Jurídico III | 3 Créditos |
Electiva De Profundización II | 3 Créditos |
SEMESTRE VI
Curso I Campo Investigativo | 3 Créditos |
Económico II | 3 Créditos |
Contable IV | 3 Créditos |
Electiva De Área II | 3 Créditos |
Administración VII | 3 Créditos |
Administración VIII | 3 Créditos |
SEMESTRE VII
Económico III | 3 Créditos |
Proyectos I | 3 Créditos |
Gestión Profesional | 3 Créditos |
Electiva De Área III | 3 Créditos |
Administración IX | 3 Créditos |
Electiva De Profundización III | 3 Créditos |
SEMESTRE VIII
Económico IV | 3 Créditos |
Electiva De Área IV | 3 Créditos |
Administración X | 3 Créditos |
Administración XI | 3 Créditos |
Investigativa De Profundización I | 3 Créditos |
Electiva De Profundización IV | 3 Créditos |
SEMESTRE IX
Investigativa De Profundización II | 3 Créditos |
Práctica Empresarial | 3 Créditos |
Electiva De Profundización V | 3 Créditos |
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES