
Web Master
CENTRO EMPRESARIAL USC
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CALI
Código SNIES Programa: | 1476 |
Registro Calificado: | Res. No. 7426 de Julio 16 de 2019 |
Título a otorgar: | Administrador de Empresas |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 148 |
Duración: | 9 Semestres |
Formar personas integras, con habilidades para gestionar las organizaciones del futuro bajo un contexto global donde gobierna la ciencia y el conocimiento, que contribuyan al desarrollo sostenible, a través de una educación con calidad, humanista, analítica, incluyente y critica, por medio del desarrollo de la investigación, los programas de extensión y la proyección social.
Ser un programa de alta calidad con vocación formativa, en el marco de los principios de buen gobierno, la ética, la equidad y la inclusión social, generando proyectos innovadores y pertinentes alineados a las funciones sustantivas en las que se orienta la investigación, los programas de extensión y la proyección social.
Toda persona interesada en potencializar y desarrollar habilidades de tipo administrativo, gerencial, financiero acompañadas de una actitud de liderazgo y espíritu emprendedor, interesados en potencializar el respeto, la responsabilidad y demás valores propios de seres humanos integrales.
El egresado del Programa de Administración de Empresas de la USC está en capacidad de responder a las necesidades de las organizaciones en las que se desempeñe, de forma visionaria, proactiva, creativa, innovadora y responsable; competente para reconocer las oportunidades y los riesgos del entorno. Generador de cambios y comprometido con el desarrollo de la región y del país.
El Administrador de Empresas egresado de la USC podrá desempeñarse como:
- Gerente en empresas del sector público y privado.
- Director de las áreas de Servicio al Cliente, Planeación, Gestión Humana, entre otros.
- Administrador de proyectos de inversión y sociales.
- Gestor de riesgos en las organizaciones.
- Emprendedor.
- Facilitador de procesos de cambio organizacional.
- Asesor y consultor organizacional.
Fundamentos de Contabilidad | 3 Créditos |
Fundamentos de la Administración | 3 Créditos |
Matemática Fundamental | 3 Créditos |
Fundamentos de Economía | 3 Créditos |
Fundamentos de Mercadeo | 3 Créditos |
SEMESTRE II
Responsabilidad Social Corporativa | 3 Créditos |
Cálculo I | 3 Créditos |
Teorías de la Administración | 3 Créditos |
Psicología y Comunicación Organizacional | 3 Créditos |
Costos | 3 Créditos |
SEMESTRE III
Inglés I | 3 Créditos |
Probabilidad y Estadística | 3 Créditos |
Microeconimía | 3 Créditos |
Procesos de Administración | 3 Créditos |
Investigación de Operaciones | 3 Créditos |
Investigación de Mercados | 3 Créditos |
SEMESTRE IV
Inglés II | 3 Créditos |
Matemática Financiera | 3 Créditos |
Legislación Empresarial | 3 Créditos |
Macroeconomía | 3 Créditos |
Estadistica aplicada | 3 Créditos |
Plan Estratégico de Mercadeo | 3 Créditos |
SEMESTRE V
Inglés III | 3 Créditos |
Administración Financiera I | 3 Créditos |
Emprendimiento y Creatividad | 3 Créditos |
Presupuesto | 3 Créditos |
Gestión del Telento Humano | 3 Créditos |
Gestión de la Producción y Calidad | 3 Créditos |
SEMESTRE VI
Ingles IV | 3 Créditos |
Razonamiento Cuantitativo | 3 Créditos |
Constitución Política | 2 Créditos |
Formulación y Evaluación de Proyectos | 3 Créditos |
Administración Financiera II | 3 Créditos |
Derecho Tributario | 3 Créditos |
SEMESTRE VII
Gerencia de Proyectos | 3 Créditos |
Administración Pública | 3 Créditos |
Procesos de Simulación Gerencial | 3 Créditos |
Creación Empresarial | 3 Créditos |
Modelo de Desarrollo Economico | 3 Créditos |
Gestión de la Distribución Física | 3 Créditos |
SEMESTRE VIII
Gerencia Estratégica | 3 Créditos |
Trabajo de Grado I | 3 Créditos |
Innovación Empresarial | 3 Créditos |
Comercio Exterior | 3 Créditos |
Electiva de Profundización I | 3 Créditos |
SEMESTRE IX
Practica Empresarial | 3 Créditos |
Trabaja de Grado II | 3 Créditos |
Electiva de Profundización II | 3 Créditos |
Cuerpo Directivo y Administrativo
DECANATURA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PALMIRA
Código SNIES Programa: | 102107 |
Registro Calificado: | Res. No. 10259 del 27 de septiembre de 2019 MEN |
Título a otorgar: | Administración de Empresas |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 143 |
Duración: | 9 Semestres |
Formar profesionales en Administración de Empresas, con visión integral, pensamiento crítico, con competencias para generar alternativas de solución desde un enfoque investigativo, estratégico y práctico, para crear y liderar organizaciones sostenibles.
El programa de Administración de Empresas será reconocido en la formación de profesionales íntegros, que impacten estratégicamente el entorno nacional e internacional, mediante el desarrollo de proyectos relevantes, innovadores y pertinentes.
- Promover la formación de un sujeto integro, creativo y poseedor de conocimientos interdisciplinarios y de condiciones humanas altamente apreciadas.
- Desarrollar en el profesional el sentido de disciplina y responsabilidad en los negocios y buenas relaciones con el entorno.
- Formar profesionales con capacidad de analizar las organizaciones en el contexto, con una visión desde lo financiero, del control, la regulación y de la fiscalización. Formar profesionales en Administración de Empresas, con habilidades de toma de decisiones y resolución de conflictos.
- Formar profesionales que respondan a las necesidades sociales de desarrollo económico sostenible y amigable con el medio ambiente.
- Formar Administradores de Empresas Emprendedores con cualidades de acción y mando.
- Formar un Administrador de Empresas que contribuya y fortalezca los procesos del contexto social en el marco de la ética, la responsabilidad social y el riesgo.
Los propósitos que orientan la formación de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la USC contribuyen con el progreso de sectores con gran potencial de desarrollo en la región, con el desarrollo sostenible de las organizaciones actuales mediante la formación de profesionales integrales, éticos y responsables socialmente para impactar positivamente en la sociedad, como también profesionales con visión investigativa e innovadora para crear nuevos modelos de negocios que aprovechen las oportunidades del entorno actual.
Para el caso que nos ocupa, el Proyecto Educativo Institucional, PEI, de la Universidad nos aporta tanto la Misión como los demás lineamientos inspiradores y orientadores. Al mismo tiempo, los lineamientos curriculares y pedagógicos para la creación y reforma de programas de grado.
- Gerente en empresas del sector público y privado.
- Director de las áreas de Servicio al Cliente, Planeación, Gestión Humana, entre otros.
- Administrador de proyectos de inversión y sociales.
- Gestor de riesgos en las organizaciones.
- Emprendedor.
- Facilitador de procesos de cambio organizacional.
-
Asesor y consultor organizacional.
Semestre 1
Materia | Créditos |
Fundamentos de Contabilidad | 3 |
Fundamentos de la Administración | 3 |
Matemáticas Fundamental | 3 |
Fundamentos de Economía | 3 |
Fundamentos de Mercadeo | 3 |
Semestre 2
Materia | Créditos |
Responsabilidad Social Corporativa | 3 |
Cálculo I | 3 |
Teorías de la Administración | 3 |
Psicología y comunicación Organizacional | 3 |
Costos | 3 |
Semestre 3
Materia | Créditos |
Inglés I | 3 |
Probabilidad y Estadística | 3 |
Microeconomía | 3 |
Procesos de Administración | 3 |
Investigación de Operaciones | 3 |
Investigación de Mercados | 3 |
Semestre 4
Materia | Créditos |
Inglés II | 3 |
Matemática Financiera | 3 |
Legislación Empresarial | 3 |
Macroeconomía | 3 |
Estadística Aplicada | 3 |
Plan Estratégico de Mercadeo | 3 |
Semestre 5
Materia | Créditos |
Inglés III | 3 |
Administración Financiera I | 3 |
Emprendimiento y Creatividad | 3 |
Presupuesto | 3 |
Gestión del Talento Humano | 3 |
Gestión de la Calidad y Producción | 3 |
Semestre 6
Materia | Créditos |
Inglés IV | 3 |
Razonamiento Cuantitativo | 3 |
Constitución Política | 2 |
Formulación y Evaluación de Proyectos | 3 |
Administración Financiera II | 3 |
Derecho Tributario | 3 |
Semestre 7
Materia | Créditos |
Gerencia de Proyectos | 3 |
Administración Pública | 3 |
Procesos de Simulación Gerencial | 3 |
Creación Empresarial | 3 |
Modelos de Desarrollo Económico | 3 |
Gestión de la Distribución Física | 3 |
Semestre 8
Materia | Créditos |
Gerencia Estratégica | 3 |
Trabajo de Grado I | 3 |
Innovación Empresarial | 3 |
Comercio Exterior | 3 |
Electiva de Profundización I | 3 |
Semestre 9
Materia | Créditos |
Práctica Empresarial | 3 |
Trabajo de Grado II | 3 |
Electiva de Profundización II | 3 |
PROGRAMACIÓN 2018B
TECNOLOGÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA CADENA DE TURÍSTICA
Código SNIES Programa: | 105541 |
Registro Calificado: | Res. No. 09757 Mayo 18 de 2016 MEN |
Título a otorgar: | Técnología en Dirección y Gestión de la Cadena Turística |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 113 |
Duración: | 6 Semestres |
El programa TECNOLOGÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA CADENA TURÍSTICA de la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI-SECCIONAL PALMIRA, propende la formación de tecnólogos en dirección, gestión y comercialización de servicios turísticos de alta calidad, con sentido de emprendimiento capaces de realizar actividades innovadoras, que satisfagan las nuevas tendencias de la disciplina; cumpliendo con la meta de las locomotoras de competitividad Colombia 2019 y Colombia 2032.
El programa de TECNOLOGÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA CADENA TURÍSTICA, será reconocido en el año 2018 como programa a nivel nacional en la formación de tecnólogos, con responsabilidad social e idoneidad en el desarrollo de actividades turísticas y empresariales; generando en nuestros tecnólogos capacidad en la resolución de conflictos propios del sector turístico, a su vez que adquieran competencias en dirección y gestión de los procesos que exigen la industria turística.
- Dirección y Gestión de Agencias de Viajes Mayoristas y Minoristas.
- Dirección y Gestión de Negocios de Tour Operación.
- Dirección y Gestión de Negocios de Transporte Turístico.
- Dirección y Gestión de Negocios de Alojamiento Turístico.
El egresado del programa de TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS GASTRONÓMICOS de la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI- SECCIONAL PALMIRA, contará con amplios conocimientos para:
- Realizar el pre alistamiento en la operación del servicio gastronómico y seguimiento postventa.
- Controlar el manejo de materia prima e insumos en el área de producción de alimentos conforme requisitos de calidad.
- Coordinar la producción de acuerdo con los procedimientos y estándares establecidos
- Preparar alimentos de acuerdo con la orden de producción.
- Realizar los procesos básicos para la prestación del servicio.
- Realizar el servicio a los clientes con los estándares establecidos.
SEMESTRE I
Curso 1. Socio político, filosófico y humanístico |
3 Créditos |
Curso 1. Comunicación y lenguaje |
3 Créditos |
Administración I |
3 Créditos |
Procesos de Cocina |
2 Créditos |
Manipulación de alimentos |
3 Créditos |
Introducción a la Cadena Turística |
2 Créditos |
Administración de Alimentos y Bebidas I |
3 Créditos |
SEMESTRE II
Curso 1. Campo Científico natural |
3 Créditos |
Idioma Extranjero I |
3 Créditos |
Curso 1. Campo tecnológico |
3 Créditos |
Administración II |
3 Créditos |
Contable I |
3 Créditos |
Ventas Turísticas |
2 Créditos |
Administración de Alimentos y Bebidas II |
3 Créditos |
SEMESTRE III
Idioma Extranjero II |
3 Créditos |
Mercadeo I |
3 Créditos |
Electiva área |
3 Créditos |
Cocteleria y Enología |
3 Créditos |
Operación y Guianza Turística |
3 Créditos |
Biodiversidad Cultural |
2 Créditos |
Electiva I |
2 Créditos |
SEMESTRE IV
Idioma Extranjero III |
3 Créditos |
Administración de recursos humanos |
3 Créditos |
Finanzas |
3 Créditos |
Ergonomía y Primeros Auxilios |
2 Créditos |
Recepción y Room Service |
3 Créditos |
Legislación Turística |
2 Créditos |
Electiva II |
2 Créditos |
SEMESTRE V
Idioma Extranjero IV |
3 Créditos |
Gestión de empresas |
3 Créditos |
Costos y presupuestos |
3 Créditos |
Gestión de Eventos |
3 Créditos |
Practica |
4 Créditos |
Electiva III |
3 Créditos |
SEMESTRE VI
Idioma Extranjero V |
3 Créditos |
Gestión de Empresas Turísticas |
3 Créditos |
Mercadeo personal |
3 Créditos |
Postventa en el turismo |
3 Créditos |
Sistemas de Información para la Logística |
3 Créditos |
Electiva IV |
3 Créditos |
TÉCNICO PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS GASTRONÓMICOS - PALMIRA
Código SNIES Programa: | 105495 |
Registro Calificado: | Res. No. 07784 Abril 21 de 2016 MEN |
Título a otorgar: | Técnico Profesional en Operación de Procesos |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 77 |
Duración: | 4 Semestres |
El programa de TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS GASTRONÓMICOS de la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, forma profesionales con las competencias necesarias para operar y controlar todos los procesos gastronómicos dentro de cualquier establecimiento turístico.
En el año 2017 el programa de TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS GASTRONÓMICOS de la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI será reconocido regionalmente por formar profesionales, capaces de realizar tareas en oficios y desempeños propios de la técnica gastronómica con estándares internacionales y el mejoramiento de las buenas prácticas en los establecimientos gastronómicos.
El egresado del programa TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS GASTRONÓMICOS de la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI- SECCIONAL PALMIRA, podrá desempeñarse en establecimientos de servicios turísticos como:
- Capitán, maître, jefe de alimentos y bebidas, jefe de bares.
- Auxiliar de cocina, cocinero.
El egresado del programa de TÉCNICA PROFESIONAL EN OPERACIÓN DE PROCESOS GASTRONÓMICOS de la UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI- SECCIONAL PALMIRA, contará con amplios conocimientos para:
- Realizar el pre alistamiento en la operación del servicio gastronómico y seguimiento postventa.
- Controlar el manejo de materia prima e insumos en el área de producción de alimentos conforme requisitos de calidad.
- Coordinar la producción de acuerdo con los procedimientos y estándares establecidos
- Preparar alimentos de acuerdo con la orden de producción.
- Realizar los procesos básicos para la prestación del servicio.
- Realizar el servicio a los clientes con los estándares establecidos.
SEMESTRE I
Curso 1. Socio político, filosófico y humanístico |
3 Créditos |
Curso 1. Comunicación y lenguaje |
3 Créditos |
Administración I |
3 Créditos |
Cocina I |
3 Créditos |
Procesos de Cocina |
2 Créditos |
Manipulación de alimentos |
3 Créditos |
Introducción a la Cadena Turística |
2 Créditos |
SEMESTRE II
Curso 1 Campo Científico natural I |
3 Créditos |
Idioma Extranjero I |
3 Créditos |
Curso 1. Campo tecnológico |
3 Créditos |
Administración II |
3 Créditos |
Contable I |
3 Créditos |
Cocina II |
3 Créditos |
Nutrición y Dietética |
2 Créditos |
SEMESTRE III
Idioma Extranjero II |
3 Créditos |
Mercadeo I |
3 Créditos |
Electiva área |
3 Créditos |
Cocina III |
3 Créditos |
Coctelera y Enología |
3 Créditos |
Biodiversidad Cultural |
2 Créditos |
Electiva I |
2 Créditos |
SEMESTRE IV
Idioma Extranjero III |
3 Créditos |
Administración de recursos humanos |
3 Créditos |
Finanzas |
3 Créditos |
Cocina IV |
3 Créditos |
Ergonomía y primeros auxilios |
2 Créditos |
Práctica Empresarial |
3 Créditos |
Electiva II |
2 Créditos |
TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA
Código SNIES Programa: | 52229 |
Registro Calificado: | Res. No. 14847 de Octubre de 2013 |
Título a otorgar: | Tecnólogo en Logística |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 106 |
Duración: | 6 Semestres |
El programa de TECNOLOGIA EN LOGISTICA de la Universidad Santiago de Cali, forma profesionales con conocimientos fundamentales para la investigación, planeación, gestión y coordinación en el suministro de materiales, producción, almacenamiento, transporte y distribución en el sector industrial, comercial y de servicios con las competencias necesarias para afrontar los retos empresariales, respetando los principios de ética y el respeto a sus semejantes, y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
Ser el Programa de Logística, reconocido a nivel nacional e internacional, por su compromiso en la formación de profesionales, responsables y comprometidos con la gestión logística en las empresas y con el medio ambiente y su entorno.
El Tecnólogo en Logística de la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira, tendrá las competencias necesarias para responder a las necesidades actuales de las empresas en el área de la Logística Empresarial, su capacidad de innovación, decisión y gestión, le permitirá apoyar de manera eficaz las diversas actividades de abastecimiento, almacenamiento, compras, inventarios, transporte, como también podrá liderar procesos de importaciones, exportaciones mercadeo y ventas, será una persona con visión integradora del negocio, conocedora de las herramientas de tecnología de información y mejores prácticas de negocio apropiadas para la logística, aportando a la conservación del medio ambiente, al desarrollo de nuestra región y nuestro país.
El Tecnólogo en Logística de la Universidad Santiago de Cali Seccional Palmira, tendrá las competencias necesarias para responder a las necesidades actuales de las empresas en el área de la Logística Empresarial, su capacidad de innovación, decisión y gestión, le permitirá apoyar de manera eficaz las diversas actividades de abastecimiento, almacenamiento, compras, inventarios, transporte, como también podrá liderar procesos de importaciones, exportaciones mercadeo y ventas, será una persona con visión integradora del negocio, conocedora de las herramientas de tecnología de información y mejores prácticas de negocio apropiadas para la logística, aportando a la conservación del medio ambiente, al desarrollo de nuestra región y nuestro país.
SEMESTRE I
SEMESTRE II
SEMESTRE III
SEMESTRE IV
SEMESTRE V
SEMESTRE VI
Curso No I Campo Científico Natural
3 Créditos
Constitución Política
3 Créditos
Curso No. I Campo Comunicación y Lenguaje
3 Créditos
Administrativo I
3 Créditos
Contable I
3 Créditos
Logística I
2 Créditos
Idioma Extranjero I
2 Créditos
Curso No. II Campo Científico Natural (Electivo)
3 Créditos
Curso No I. Socio Político
3 Créditos
Curso No. II Campo Comunicación y Lenguaje (Electivo)
3 Créditos
Administrativo II
3 Créditos
Mercadeo II
3 Créditos
Logística II
3 Créditos
Idioma Extranjero II
2 Créditos
Curso No. I Campo Investigativo
3 Créditos
Curso No. I Campo Gestión (Electivo)
3 Créditos
Mercadeo II
3 Créditos
Electiva Área
3 Créditos
Logística III
3 Créditos
Planeación Logística
3 Créditos
Idioma extranjero III
2 Créditos
Curso No. I Campo Tecnológico
3 Créditos
Seminario Investigación
3 Créditos
Electiva Área
3 Créditos
Logística IV
3 Créditos
Costos Logísticos
3 Créditos
Idioma Extranjero IV
2 Créditos
Logística v
3 Créditos
Negocios internacionales
2 Créditos
Herramientas tecnológicas para la logística
3 Créditos
Seminario de Investigación
2 Créditos
Electiva de Profundización
2 Créditos
Electiva de Profundización
2 Créditos
Práctica Empresarial
3 Créditos
Logística VI
3 Créditos
Servicio al cliente en la logística
3 Créditos
Logística ambiental
3 Créditos
Electiva de profundización
2 Créditos
Electiva de profundización
2 Créditos
TECNOLOGÍA EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS TURISTICOS - Virtual
Código SNIES Programa: | 102294 |
Registro Calificado: | Res. No. 2386 del 07 de marzo del 2013 MEN |
Título a otorgar: | Tecnólogo en Dirección de Servicios Turísticos |
Metodología: | Virtual |
Créditos Académicos | 100 |
Duración: | 6 Semestres |
Formar seres humanos íntegros, comprometidos con la sociedad, con sólidos conocimientos técnicos y competencias específicas en el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias para el desempeño laboral en actividades que comprendan el área específica de la dirección en la cadena de servicios turísticos.
La universidad Santiago de Cali formara tecnólogos integrales en el manejo de los servicios turísticos para el fortalecimiento empresarial con el fin de prepararlos para la competitividad y el crecimiento de la industria turística en la sociedad colombiana, desarrollándose también dentro del ámbito internacional.
EL Técnico Profesional en Operaciones Integral de Ventas Turísticas de la USC se caracteriza por:
El Tecnólogo en Dirección de Servicios Turísticos de la Universidad Santiago de Cali podrá realizar el desarrollo de su actividad profesional en aspectos como:
Gestar proyectos turísticos
SEMESTRE I
SEMESTRE II
SEMESTRE III
SEMESTRE IV
SEMESTRE V
SEMESTRE VI
Curso No 1 Campo Científico Natural
3 Créditos
Curso No 1 Campo Socio Político, Filosófico y Humanístico
3 Créditos
Curso No 1 Campo Investigativo
3 Créditos
Fundamentos de la Estructura Turística
2 Créditos
Geografía Turística
2 Créditos
Destinos y Patrimonios Turísticos Nacionales
3 Créditos
Idioma Extranjero I
2 Créditos
Constitución Política
3 Créditos
Curso No I Campo Comunicación y Lenguaje
3 Créditos
Electiva General (Curso No I Campo de Gestión)
3 Créditos
Protocolo del Servicio
2 Créditos
Legislación Turística
2 Créditos
Sistemas de Información Gds
3 Créditos
Idioma Extranjero II
2Créditos
Electiva General ( Curso No. II Campo Comunicación y Lenguaje)
3 Créditos
Marketing Turístico
2 Créditos
Administración de Empresas Turísticas I
2 Créditos
Electiva Área
2 Créditos
Turismo Sostenible
2 Créditos
Ecomerce Turístico
3 Créditos
Idioma Extranjero III
2 Créditos
Electiva General (Curso No I Campo Tecnológico)
3 Créditos
Administración de Eventos
3 Créditos
Economía del Turismo
2 Créditos
Seminario de Investigación
2 Créditos
Calidad y Producción Turísticas
3 Créditos
Idioma Extranjero IV
2 Créditos
Electiva de profundización I
3 Créditos
Mercado I
3 Créditos
Planificación y Gestión Turística
3 Créditos
Idioma Extranjero V
2 Créditos
Seminario de Investigación
2 Créditos
Electiva de Profundización II
3 Créditos
Electiva de Profundización III
3 Créditos
Mercadeo II
3 Créditos
Finanzas Turísticas
3 Créditos
Formulación y evaluación de proyectos
3 Créditos
Idioma Extranjero VI
2 Créditos
Electiva de profundización IV
3 Créditos
TÉCNICO PROFESIONAL EN OPERACIÓN INTEGRAL DE VENTAS TURÍSTICAS VIRTUAL
Código SNIES Programa: | 102295 |
Registro Calificado: | Res. No. 2387 del 07 de marzo del 2013 MEN |
Título a otorgar: | Técnico Profesional en Operación Integral de Ventas Turísticas |
Metodología: | Virtual |
Créditos Académicos | 70 |
Duración: | 4 Semestres |
Formar seres humanos íntegros, comprometidos con la sociedad, con sólidos conocimientos técnicos y competencias específicas en el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias para el desempeño laboral en actividades que comprendan el área específica de las Ventas Turísticas.
La Universidad Santiago de Cali formará Técnicos en la Operación Integral de Ventas Turísticas para el fortalecimiento empresarial, con el fin de prepararlos para la competitividad y el mejoramiento de la atención al cliente en la cadena turística dentro del ámbito nacional e internacional.
El Técnico Profesional en Operaciones Integral de Ventas Turísticas podrá desempeñarse como:
EL Técnico Profesional en Operaciones Integral de Ventas Turísticas de la USC se caracteriza por:
SEMESTRE I
SEMESTRE II
SEMESTRE III
SEMESTRE IV
Curso No 1 Campo Científico Natural
3 Créditos
Curso No 1 Campo Socio Político, Filosófico y Humanístico
3 Créditos
Curso No 1 Campo Investigativo
3 Créditos
Fundamentos de la Estructura Turística
2 Créditos
Geografía Turística
2 Créditos
Destinos y Patrimonios Turísticos Nacionales
3 Créditos
Idioma Extranjero I
2 Créditos
Curso No I Campo Comunicación y Lenguaje
3 Créditos
Electiva General (Curso No I Campo de Gestión)
3 Créditos
Protocolo del Servicio
2 Créditos
Legislación Turística
2 Créditos
Primero Auxilios
2 Créditos
Sistemas de Información Gds
3 Créditos
Idioma Extranjero II
2Créditos
Marketing Turístico
2 Créditos
Administración de Empresas Turísticas
2 Créditos
Electiva Área
2 Créditos
Turismo Sostenible
3 Créditos
Ecomerce Turístico
3 Créditos
Idioma Extranjero III
2 Créditos
Electiva de Profundización I
3 Créditos
Electiva General (Curso No I Campo Tecnológico)
3 Créditos
Administración de Eventos
3 Créditos
Economía del Turismo
2 Créditos
Seminario de Investigación
3 Créditos
Calidad y Producción Turísticas
3 Créditos
Idioma Extranjero IV
3 Créditos
Electiva de profundización II
3 Créditos